Londres fue fundada por los romanos en el año 43 d.C. como Londinium. Tras la caída del Imperio Romano, la ciudad decayó, pero recuperó su importancia en la Edad Media como centro comercial y político. En 1066, Guillermo el Conquistador fue coronado en la Abadía de Westminster, marcando el inicio de la influencia normanda. En el siglo XVII, la ciudad sufrió dos grandes desastres: la Gran Peste en 1665 y el Gran Incendio de Londres en 1666, tras el cual fue reconstruida. Durante la Revolución Industrial, Londres se convirtió en la ciudad más grande y poderosa del mundo, consolidándose como el corazón del Imperio Británico. En el siglo XX, la ciudad soportó los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial pero fue reconstruida. Hoy, Londres es un importante centro global de cultura, finanzas y política.
A lo largo de los siglos, Londres ha sido escenario de eventos trascendentales que han dejado una huella imborrable en su historia. Desde su fundación por los romanos hasta los momentos que definieron la modernidad de la ciudad, Londres ha evolucionado constantemente, adaptándose a los desafíos y consolidándose como una de las capitales más influyentes del mundo. A continuación, te presentamos una cronología visual de algunos de los hechos históricos más importantes en la historia de Londres. En la fila superior encontrarás las fechas de estos eventos clave, y en la fila inferior, las imágenes que representan esos momentos. Este texto es ideal para contextualizar la tabla que mostrarás a continuación, ayudando al visitante a comprender la relevancia de cada fecha y los eventos representados.
43 d.C. | 1066 | 1666 | 1851 | 1940 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FUNDACIÓN DE LONDINIUM |
CONQUISTA NORMANDA |
GRAN INCENDIO DE LONDRES |
GRAN EXPOSICIÓN |
EL BLITZ DE LA II GUERRA MUNDIAL |
JUEGOS OLIMPICOS DE LONDRES |